top of page

CASTELLANO

LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN

 

 

- El punto se usa para terminar una idea o una oración y se caracteriza por ser una pausa larga.

 

 

 

- La coma es una pausa más corta que el punto y sirve para diferenciar elementos de una lista, para dar explicaciones o aclaraciones o para separar en una oración el nombre de la persona a la que nos dirigimos.

 

 También utilizamos la coma para separar oraciones en un párrafo.

 

 

 

- Utilizamos los dos puntos para comenzar una enumeración, dar órdenes o mandados o introducir citas literales.

 

 

 

- Los puntos suspensivos se utilizan en enumeraciones incompletas.

 

 

 

- Las comillas las utilizamos para escribir citas literales o palabras literales que están escritas de manera particular.

 

 

 

- El punto y coma es una pausa un poco más larga que la coma y se utiliza para separar elementos de una enumeración cuando alguno de ellos ya lleva coma o delante de palabras pero, aunque, sin embargo, etc., cuando estas introducen oraciones largas.

 

 

 

- El paréntesis lo utilizamos para hacer aclaraciones.

 

 

 

- Los signos de interrogación se utilizan para hacer preguntas.

 

 

 

- Los signos de exclamación se utilizan para gritar o expresar sentimientos.

¿CUÁNDO ESCRIBIMOS...?

MAYÚSCULAS

 

B

 

      V      

 

RR

 

GA GUE GUI GO GU

 

GE GI

 

J

 

LL

 

Y

 

H

 

X

 

M

 

N

 

     SIGNOS DE PUNTUACIÓN

 

    ACENTUACIÓN AGUDAS

 

   ACENTUACIÓN LLANAS

 

      ACENTUACIÓN ESDRÚJULAS

 

 

 

 

© 2015 Cicle Mitjà

Cicle Mitjà de l'Escola Jaume Balmes de Santa Bàrbara

  • Facebook Black Round
  • Twitter Black Round
  • YouTube Black Round
bottom of page